El presidente del Gobierno Regional Elías Segovia Ruiz tomó juramento a los miembros del Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) de Apurímac y también se hizo efectiva la instalación oficial de este grupo de trabajo para optimizar la prevención del delito y la lucha contra la inseguridad, con la colaboración de las instituciones públicas, privadas y de todos los sectores de la población.
El presidente Segovia Ruiz, quien preside el CORESEC de Apurímac, manifestó que la seguridad ciudadana es un tema sustancial e integral para el desarrollo del país, pues consideró que es un asunto transversal que debe articular a todas las autoridades de los tres niveles del gobierno del país para trabajar de manera responsable.
“…Se ha convertido en un tema transversal y el comité nacional es presidido por el Presidente de la República. Cada pueblo es diferente y de acuerdo a cada realidad es que tienen que contar con su plan de seguridad ciudadana provincial y distrital, por lo que deben estar enganchados al del gobierno nacional…”, dijo el lunes 26 de agosto en la sede del Gobierno Regional de Apurímac.
Respecto a la nueva Ley del Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana (N° 27933), indicó que gira en torno a objetivos comunes como articular los tres niveles de gobierno, implementar espacios públicos seguros en las regiones, reducir los factores de riesgo, promover la participación ciudadana activa; así como fortalecer la presencia de la Policía Nacional y mejorar la administración de justicia en el país. Añadió que la finalidad es generar una población con valores y con respeto al prójimo.
En otro momento, el mandatario regional dejó abierta la posibilidad de elaborar un proyecto de inversión pública para reforzar la seguridad ciudadana en Apurímac a fin de que la Policía Nacional, las rondas vecinales u organizaciones barriales cuenten con equipos, como sistemas de cámara de vigilancia en zonas críticas. Comentó que dichos equipos deben ser utilizados por los titulares de los comités distritales y provinciales, es decir por los alcaldes.
Asimismo, exhortó a respaldar el trabajo de la Policía, de los gobernadores, de los fiscales y de los burgomaestres provinciales y distritales que laboran para que la población apurimeña viva en paz, por lo que indicó que la unión de esfuerzos será de vital importancia para la lucha sin cuartel contra la criminalidad en las siete provincias del ámbito de la región.
Entre las autoridades que participaron en la ceremonia de juramentación figuran los alcaldes provinciales de Andahuaylas, Oscar Rojas Palomino; de Chincheros, Franklin Palomino Malpartida; la gobernadora regional de Apurímac, María Rosada Silva; la defensora del Pueblo de la región, Rosa Santa Cruz Córdova; entre otros. Cabe señalar que en la jornada se entregaron además las respectivas credenciales a los miembros del CORESEC, se aprobó por unanimidad el Plan Regional de Seguridad Ciudadana de Apurímac y se acordó que la próxima reunión de trabajo se realizará el viernes 4 de octubre en la ciudad de Abancay.